Fisioterapia

Fisioterapia es la disciplina de la salud que se ocupa de los déficits de movimiento y patologías del sistema musculoesquelético. Tras la realización de la historia clínica, en la que se adopta un enfoque bio-psico-social, se propone un tratamiento que puede incluir las siguientes terapias:
- Terapia manual: Son técnicas que implican manipulaciones por parte del fisioterapeuta, comprenden las movilizaciones articulares, miofasciales y neurodinámicas o del sistema nervioso.
- Ejercicio terapéutico: Mediante el entrenamiento de diferentes grupos musculares obtenemos beneficios como la disminución del dolor y mejora de la función. Tras la valoración de diferentes parámetros cardiovascualres o de fuerza se realiza un programa de entrenamiento para la mejora de los objetivos propuestos. Puede incluir ejercicios de fuerza, cardio, estiramientos, hipopresivos, etc.
- Educación en neurociencia del dolor: La explicación de conceptos de fisiología del dolor logra una reducción de éste, ya que se aprende la función del dolor agudo, cómo en ocasiones se convierte en crónico y los factores que sostienen la sensibilización central como el estrés, emociones, percepciones de la enfermedad, cogniciones y comportamientos ante el dolor.
- Fisioterapia invasiva: El fisioterapeuta utiliza unas finas agujas para realizar una punción seca, estimulando un punto muscular, obteniendo diferentes respuestas fisiológicas que producen una mejora en la sintomatología.
RESERVA TU CITA